domingo, 2 de agosto de 2015

HISTORIA DE TALLERES DE ORACIÓN Y VIDA

HISTORIA





Los TOV nacieron en Santiago de Chile por iniciativa del padre Ignacio Larrañaga, fraile capuchino vasco, el cual ante la laguna que encontró en varias comunidades eclesiales de una aproximación metódica a la oración advirtió la necesidad de guiar al pueblo creyente hacia una relación personal con Dios. La experiencia hecha con el primer grupo de laicos en Santiago llevó al Fundador a dedicarse a la formación de personas (guías) de varias nacionalidades que pudiesen empezar los “talleres de oración” en distintos países. En 1987, con ocasión del primer Congreso internacional se aprobó un “Manual de oración y vida” redactado con la aportación de guías de 15 países. Los TOV tuvieron una rápida expansión y en 1993, allí donde están presentes, se celebraron treinta y dos “semanas de consolidación”, con el fin de profundizar el carisma de la Asociación. En 1994, durante el segundo Congreso internacional, se presentó la redacción definitiva del Manual y una nueva estructura de gobierno a nivel internacional. El 4 de octubre de 1997 el Consejo Pontificio para los Laicos decretó el reconocimiento de los Talleres de Oración y Vida como asociación internacional de fieles de derecho pontificio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario